lunes, 3 de julio de 2017

el vértigo de avanzar

Es curioso ver cómo muchas veces a los grandes avances sociales y políticos les suceden periodos de depresión que resituan las cosas casi en el punto de origen. Curioso y preocupante porque suponen mucho esfuerzo para tan poco recorrido. Desandar el camino siempre es desmoralizador y socava hasta la entereza de los más convencidos.
La Unión Europea a la que aspirábamos muchos está aquejada de una aluminosis estructural galopante que amenaza con colapsar lo poco o mucho que habíamos avanzado en ese espacio común. Se nos ha creado una conciencia de ciudadanía pero no una nacionalidad. Las cautelas y recelos de los estados, la crisis económica y sus consecuencias en los derechos sociales, nos abocan a ser eternos aspirantes a conseguir ser “Los Estados Unidos de Europa”. Nuestras estructuras son vulnerables a los caprichos de cualquiera de los estados que hacen tambalearse a todo el sistema. Lo peor de todo es que estamos perdiendo en poco tiempo mucho de los que habíamos avanzado en décadas con gran esfuerzo y tesón. La reconstrucción de lo que había se me antoja una quimera.
Algo parecido está sucediendo en los Estados Unidos de América. Lo poco o mucho que se había avanzado en derechos sociales en la era Obama está siendo devorado por la egolatría de un sicópata acaudalado, con prácticas nepotistas, que dirige al país y al resto del planeta como si jugara al Monopoly con sus amigos. Creo que nunca una nación tan grande ha tenido un cerebro tan pequeño, aunque ha habido algunas aproximaciones.
Lo dicho, cada vez que se avanza da la sensación de que a muchos ciudadanos les da un ataque de vértigo y eligen a sus representantes para iniciar un regreso a la situación anterior. Dos pasitos para adelante y dos pasitos para atrás.
Vistos estos antecedentes en dos de las grandes zonas más poderosas del planeta me está empezando a dar miedo lo que pueda suceder en el estado más pequeño del mundo cuyos adeptos se cuentan por miles de millones: El Vaticano. Un estado gobernado por Jorge Mario Bergoglio, Francisco, que está casi revolucionando antiguos preceptos de la iglesia y abriendo sus puertas a muchos de los derechos sociales que antes se negaban y ahora se asumen como parte de la vida y de la libertad de sus feligreses. No creo que el aire social que está impulsando este argentino de verbo pausado y conciencia de pueblo guste a muchos de sus correligionarios. Le deseo muchos años de vida y confío en que no le suceda otro Trump.

historia de una adopción

caminos sinuosos

Todos los caminos en la vida son sinuosos. No hay líneas rectas para avanzar porque los obstáculos surgen estratégicamente. La propia exis...